Citizenship Status
Our 'Citizenship Status' category addresses the realm of voter issues pertaining to unique citizenship circumstances, with the hope that many other voters will see themselves in these stories and envisage their way forward to the ballot box.
Here you can better understand the issue of eligibility of dual citizens to cast their ballots, the journey from refugee status to voting as a naturalized citizen, how to overcome voting barriers when voting from tribal nations, and more. Each story further clarifies issues surrounding citizenship status and its impact on civic participation.
Listening to voters tell their personal stories about their challenges with citizenship and voting rights gives us new insights. These stories remind us of the diversity of voices that make up our democracy and shape the future of our nation.
Check out Nhi's voter story to appreciate how much she cherishes the right to vote as a naturalized citizen.
As Nhi reflects on how she fled Vietnam on foot through the jungle as a young child without her family, it's hard for the reader to imagine ever complaining about voting being a hassle or inconvenience. Nhi provides an inspiring narrative and sage perspective from her experience as a refugee. With record numbers of displaced people in the world today, Nhi's voter story is quite timely.
Find out what Ela did when she was asked to provide her latitude and longitude in order to continue voting from the Navajo Nation.
Would you know what to do if you received notice that you had to pinpoint your exact location in the geographic coordinate system? Ela not only explains how she handled this requirement, she provides helpful tips for others living on reservations who have challenges voting. Impassable roads and the absence of a street address do not stop Ela - even while she moves about on crutches. Her indomitable personality has made her a favorite Voting Champion at us.vote.
Learn how dual citizens handle voting through Alejandra's voter story.
Did you know you don't have to give up your citizenship in another country to be eligible to vote in the United States if you have dual citizenship? And that you can even be a citizen of not just two countries, but multiple countries, and still vote? Are you aware that you may be able to vote in America as well as another country? Alejandra explains how this works and offers interesting insights about different political systems as well.
Read on to examine different pathways to citizenship and voting. You'll gain an understanding of how citizenship can be a complex identity which makes potential voters all the more appreciative of this most fundamental American right.
All of the voter stories in this category are inspiring, empowering, and informative. If you have a question about voting eligibility and citizenship, or want to share your own voter story related to your citizenship, please reach out to us at the YES Campaign!

Ela M. Yazzie-King
El llenar una boleta electoral desde un Territorio Indigena no siempre es fácil, el planearlo un poco puede servir de gran ayuda. Ela M. Yazzie-King explica cómo se asegura de que su voz sea contada desde la Nación Navajo.
Votar Desde las Primeras Naciones
En 1924, el Congreso pasó el Acto de la Ciudadanía Indio. El Presidente Calvin Coolidge firmó esta legislación para que se volviera ley, asegurando ciudadanía americana para todas las personas indígenas en los Estados Unidos. Mientras el pasaje de este proyecto de ley federal extendió algunos privilegios de ciudadanía, no tuvo extensión inmediata de los derechos para votar a todos los nativos americanos porque la ley de elección es ampliamente determinada de manera individual por cada gobierno del Estado.
¿Puedes votar si vives en una nación tribal hoy en día? Si, desde 1958 los Nativo americanos adquirieron el derecho a votar en cada Estado, ya sea viviendo en una nación tribal o en algún otro lugar. La represión hacia los votantes persiste, pero votar desde una nación tribal hoy en día todavía puede ser muy difícil.
Conozca a Ela M. Yazzie-King - Ella Vota Desde La Nación Navajo
Ela M. Yazzie-King ha vivido la mayoría de su vida en la Nación de Navajo (Diné). Inclusive como la primera persona Nativo americana en ser seleccionada por un presidente de EE.UU. para servir en el Consulado Nacional de Discapacidades, Mrs. Yazzie-King ha pasado por un largo proceso de requerimientos para votar. Recientemente tuvo que averiguar la latitud y longitud de su lugar de residencia para poder llenar una boleta electoral.
Haciendo referencia a su carrera, su trabajo de abogacía, y sus experiencias personales, Ela M. Yazzie-King se une a U.S. Vote Foundation (US Vote) para discutir los obstáculos que aquellos en naciones tribales tienen que prolongar, cómo navegar estos obstáculos, y el porqué es tan importante planear cómo votar cuando se avecina una elección.
US.VOTE
Tu vives en la Comunidad de Saint Michael’s en la Nación Navajo, localizada en el Noroeste de Arizona. Podrías describir tu comunidad rural en términos de tamaño, población, e infraestructura?
Ela M. Yazzie-King
St. Michael’s es parte del condado de Apache, el cual está al lado de Window Rock, Arizona, el asiento del Gobierno de la Nación Navajo. Según el Censo de 2020, la población es de 1,384, y la base del territorio es de 3.23 millas de norte a sur, y 6.35 millas de este a oeste.
Negocios locales incluyen gasolineras, restaurantes, cafeterías pequeñas, mercados, hoteles, y espacios culturales: Museo de la Nación Navajo, Museo Historico de la Mision Catolica de St. Michaels, Zoológico de la Nación Navajo y el Parque Botánico, y el Parque Window Rock Tribal.
US.VOTE
En qué maneras diría que la comunidad de la Nación Navajo es similar o diferente a otras comunidades rurales a lo largo de EE.UU?
Ela M. Yazzie-King
Las Naciones Indias, o reservas de indios, son comparadas o similares a “países del tercer mundo,” y la Nación Navajo no es ninguna excepción. La mayoría de las comunidades están localizadas en áreas rurales donde mayormente no hay calles pavimentadas.
Si llueve el día antes de las votaciones, esto hará que sea difícil para que las personas - especialmente aquellas con discapacidades- lleguen a una casilla de votación. Las carreteras se vuelven demasiado resbaladizas, sin ningún tipo de transporte público disponible. Una gran diferencia: la mayoría de las carreteras en la Nación Navajo no tienen nombre.
US.VOTE
Entonces muchos hogares ni siquiera pueden hacer referencia a sus casas por la falta de nombre en las calles. Esta situación puede complicar los esfuerzos para poder seguir las reglas de un Voter ID. ¿Puedes hablar un poco sobre este tema?
Ela M. Yazzie-King
La Nación Navajo es del tamaño de West Virginia y la mayoría de las carreteras no están pavimentadas. El tener que llegar desde una casa que está a 26 millas sobre una carretera de tierra puede volverse un gran desafío.
Las familias que viven en áreas rurales tienen que pasar por largos caminos para llegar a su destino, carreteras quejumbrosas y puentes extremadamente inclinados. Han habido cambios que requieren que los votantes presenten una verificación de su residencia. El tener una caja de votación en el correo no es aceptable.
US.VOTE
Un votante que no tenga un ID con fotografía y dirección puede que tenga que proveer otra forma de ID, lo cual puede ser un obstáculo para aquellas personas que viven en naciones tribales. ¿Puede explicar por qué algunos votantes que viven en la Nación Navajo no puedan presentar un recibo de utilidades como forma de ID?
Ela M. Yazzie-King
Si es que otro miembro de la familia que trabaja paga los recibos de utilidad, entonces esa utilidad está bajo su nombre. En otros casos las familias que viven a una distancia de 27-30 millas de una carretera pueden no tener servicios eléctricos o de agua, y entonces, no tienen recibos de utilidad.
US.VOTE
Un ciudadano en una nación tribal puede tener problemas asegurando el transporte necesario para adquirir un Voter ID, para registrarse para votar, o para votar en persona porque:
-La infraestructura del transporte público o las rutas son limitadas
-Es difícil obtener un raite de un familiar cuando muchas personas no tienen un vehículo o trabajan varios turnos
-No siempre se tiene una niñera disponible
-Las oficinas de elección tienen horarios limitados
-Las cajas de votación seguras no están disponibles
-El clima puede complicar la condición de las calles
-Las leyes de Arizona previenen que los amigos o vecinos puedan entregar las boletas electorales en la mayoría de los instantes
VoteRiders es un gran recurso para ayudar a los votantes a adquirir un ID de Votante cuando sea necesario. Hay agencias u organizaciones en la reserva que puedan ayudar con el transporte cuando sea tiempo de votar?
Ela M. Yazzie-King
ASSIST To Independence (ATI) es un programa de vivienda independiente para la Nación Navajo, ubicada en Tuba City, AZ. Este programa ayuda con servicios de transporte para las personas con discapacidades de Navajo, Hopi, y Naciones Southern Paiute, ayudándole a esta población–la cual incluye veteranos y personas mayores –llegar a los sitios de votación. La meta de ASSIST to Independence es proveer servicios a las personas con discapacidades en Coconino, Navajo, y países Apache. Sin embargo, debido al área rural y la falta de personal y recursos económicos, este programa solo le está sirviendo a las personas que residen en el condado de Coconino.
US.VOTE
Claramente se requiere amplia preparación para obtener un ID, registrarse, y navegar como votar en persona en una nación tribal. Tus consejos pueden ser de gran ayuda para muchas personas que se preparan a lo largo del año para el siguiente ciclo de votación. También pareciera prudente votar durante el periodo de voto temprano en Arizona cuando sea posible.
Ahora, hablemos del voto por correo.
Cada comunidad en la Nación Navajo tiene una oficina postal. Por los altos niveles de pobreza, no todos los miembros tienen los recursos para tener un buzón en una oficina postal. ¿Qué estrategia recomendaría para una persona que quiere votar por correo pero que no tiene un buzón de oficina postal o que no tenga una dirección?
Ela M. Yazzie-King
Buscar asistencia de parte de la Oficina Electoral de la Nación Navajo, la cual tiene empleados que pueden ir a las comunidades y quienes son bilingües. Ellos están capacitados para proveer los requerimientos para votar a los individuos o grupos de personas en la lengua Navajo.
US.VOTE
Has trabajado para defender a los jóvenes a lo largo de tu carrera, tienes un certificado de la universidad en psicología y sociología, como también una maestría en asesoramiento de rehabilitación. ¿Has notado alguna diferencia de interés entre generaciones hacia la votación o hacia el esfuerzo para votar? Este interés varía según las elecciones tribales, del Estado, o federales?
Ela M. Yazzie-King
Según un informe del Census, los récords del 2021 U.S. Census muestra que la Nación Navajo Nation tiene una población joven, con la edad promedio de 34.2, y personas de 18-64 conformando el 60% de la población total. El número total de veteranos de todas las guerras es de 3,792. Este reporte no menciona a personas Navajo con discapacidades.
La mayoría de los miembros jóvenes que votan en la Nación Navajo usualmente viven en la reserva después de completar la preparatoria e irse a la universidad. Ellos ven la política tribal como un problema de los “mayores". Entonces, tienden a no tener una participación activa en las votaciones.
Sin embargo, parece que hay un cambio ya que los líderes tribales jóvenes están haciendo el intento de hacer cambios al gobierno tribal para mejorar la vida de las personas Navajo quienes eligen vivir en la reserva.
US.VOTE
Los ciudadanos en la Nación Navajo pueden votar por correo o votar temprano en las elecciones del Estado y federales, pero no en las elecciones tribales. Aunque las elecciones tribales tengan un impacto directo en la vida de los votantes. Cual es la mejor manera de comunicar la importancia sobre el votar en estas elecciones locales?
Ela M. Yazzie-King
El mejor método es utilizando un radio. La mayoría de los Navajos escuchan las estaciones de radio que se enfocan en los problemas de la reserva y que se comunican en la lengua Navajo.
US.VOTE
Tu pasaste por tus propias barreras para poder votar en el pasado, incluyendo tener que proveer la longitud y latitud de tu casa. ¿Puedes explicar cómo estuvo eso y cómo navegaste la situación?
Ela M. Yazzie-King
En 10/12/2021, recibí una carta de parte de Apache County Recorder 's Office la cual pedía información adicional para completar la forma de registración de votante.
Esta forma preguntaba por información básica, nombre y dirección de correo. La forma tambien requeria mi numero de RA House (nuevo), número de County RD (nuevo), número de BIA Road (nuevo), Plus Code (nuevo, y “que es esto?”), y Lat\Long: (nuevo, y no pude encontrar estos números, incluso después de seguir las instrucciones, en Google Maps).
Si yo estuve teniendo dificultades encontrando estos números, entonces otras personas también podrían estar pasando por el mismo reto, sin saber donde obtener información o asistencia. Desde Octubre del 2021 le he preguntado a otras personas Navajo si recibieron esta carta; la mayoría han dicho que no. Entonces mi pregunta es, “Quien recibió esta carta?”
US.VOTE
Afortunadamente, la Universidad de Arizona State ha creado una herramienta para ayudar a las personas en esta situación. La herramienta también localiza las locaciones de votación temprana.
Aunque hay maneras de cumplirlo, las barreras para votar desde una nación tribal desaniman a muchos votantes. ¿Qué te inspira a seguir votando y a seguir ayudando a tu comunidad?
Ela M. Yazzie-King
Es un derecho que tengo, entonces, quiero proyectar mis opiniones en los problemas que afectan mi vida en una reserva India, y seleccionar a la mejor persona que yo creo que pueda con esa tarea y quien tratará de hacer cambios para el bien.
US.VOTE
Muchas gracias por compartir tu experiencia y tus consejos sobre cómo navegar los obstáculos al votar desde una nación tribal. Hay algo más que quisiera compartir?
Ela M. Yazzie-King
Quiero asegurarme de que los votantes que son Nativos, especialmente aquellos que están discapacitados, y quienes viven en tierras Indias todavía puedan ejercer su derecho a votar.