Disability / Health Concern

Our 'Disability / Health Concern' category of stories explores the challenges voters with disabilities and health-related concerns face when casting their votes. These interviews are a testament to the resilience and determination of individuals striving for equal participation in the electoral process.

It's a surprising fact to most of us that approximately 1 in 6 Americans experience disability. How that affects their voting process can be very profound. We examine the obstacles they might face when exercising their right to vote privately and independently. Included are stories that explore the complexities of voting from congregate settings, such as nursing homes, state hospitals, and developmental centers.

We address voting with an emergency ballot if one is hospitalized right before an election as well as a wide spectrum of disability-related voting issues. Each interview highlights the deep commitment of these voters to strengthening an inclusive and accessible democracy for all.

¿Puedo Votar Con Un Dispositivo De Comunicación?

Olivia Bayer, M.S., CCC-SLP

Olivia Bayer, M.S., CCC-SLP

Si tienes una condición que te dificulta hablar o procesar el lenguaje, tenemos herramientas y consejos para ayudarte a comunicarte en tu lugar de votación el día de las elecciones.

Cómo Votar Con Un Trastorno De Comunicación

Millones de estadounidenses tienen dificultades para hablar, leer, escribir y procesar el lenguaje. Aunque algunas personas pueden tener problemas para encontrar maneras de comunicarse eficazmente, esto no significa que su capacidad, cognición o inteligencia estén disminuidas.

¿Puedes votar si tienes un trastorno de comunicación? Sí, puedes ser elegible. Tu derecho a votar no puede ser eliminado solo porque leer, escribir y comunicarte sea difícil para ti. Solo un tribunal puede quitarte este derecho, no un miembro de tu familia, un profesional de la salud o un trabajador electoral.

Olivia Bayer de Lingraphica Tiene Consejos Para Ti

Lingraphica crea dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) que empoderan a las personas con diagnósticos de comunicación. Olivia Bayer, M.S., CCC-SLP, es escritora de contenidos en Lingraphica y patóloga del habla y lenguaje con siete años de experiencia en un Centro de Trauma y Accidentes Cerebrovasculares de Nivel I, en rehabilitación hospitalaria y diagnósticos de disfagia.

Olivia Bayer es una apasionada defensora de las personas con trastornos de comunicación y deglución. Se une a U.S. Vote Foundation (US Vote) para describir dispositivos y opciones que pueden ayudar a crear una experiencia de votación más fluida.

US.VOTE

Gracias por acompañarnos, Olivia. Empecemos escuchando qué es la CAA y por qué alguien usaría un dispositivo de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).

Olivia Bayer

¡Gracias por invitarme y darme la oportunidad de discutir este tema tan importante!

El término "Comunicación Aumentativa y Alternativa", o simplemente "CAA", se refiere a todas las herramientas que te permiten comunicarte además de hablar.

Por ejemplo, todos usamos algún tipo de CAA en la vida cotidiana, como enviar mensajes de texto, escribir o usar gestos. Sin embargo, las personas que tienen más dificultades para hablar debido a diagnósticos como afasia, apraxia del habla o disartria pueden depender más de formas de CAA para comunicarse.

Los dispositivos CAA van desde opciones simples y de baja tecnología (como tableros de comunicación de papel) hasta dispositivos informatizados de alta tecnología.

Usar un dispositivo CAA de alta tecnología permite a una persona crear mensajes que el dispositivo habla en voz alta de inmediato. Les brinda a las personas que tienen dificultades para hablar una forma de expresarse, conectarse con los demás y participar en actividades cotidianas.

US.VOTE

¿Cómo ayuda Lingraphica a las personas con discapacidades de comunicación? ¿Y cómo pueden adquirir un dispositivo CAA?

Olivia Bayer

Lingraphica ayuda a las personas con discapacidades de comunicación a vivir vidas más independientes al ofrecer dispositivos CAA de alta tecnología fáciles de usar y muchos recursos gratuitos, como una aplicación de terapia, educación clínica para patólogos del habla y grupos virtuales de conversación y apoyo. Nuestros dispositivos CAA están diseñados para ser fáciles de usar y personalizables para personas de todas las edades y habilidades.

También ofrecemos pruebas y demostraciones gratuitas y sin compromiso para todos nuestros dispositivos. Cualquier persona puede experimentar cómo funcionan nuestros dispositivos CAA antes de comprar uno.

Cada empresa de CAA tiene diferentes procesos para obtener un dispositivo. Estoy feliz de decir que el proceso de Lingraphica es muy sencillo. Solo tienes que enviar un formulario en nuestro sitio web para comenzar una prueba gratuita de un dispositivo CAA.

Nuestro equipo trabaja estrechamente con el individuo, sus cuidadores y su patólogo del habla (si tiene uno) durante la prueba para asegurarse de que el dispositivo esté adaptado a sus necesidades de comunicación específicas. Ayudamos a navegar la cobertura de seguros de salud y la financiación para nuestros dispositivos. También proporcionamos asesoramiento gratuito de comunicación y soporte técnico de por vida. ¡Tratamos de mantenerlo lo más fácil posible para nuestros usuarios de dispositivos y los patólogos del habla que servimos!

US.VOTE

¿Podrías describir un escenario de votación y cómo los votantes usarían un dispositivo CAA en su lugar de votación? ¿Cómo emplearían esta tecnología al registrarse con los trabajadores electorales?

Olivia Bayer

Al votar, una persona que usa un dispositivo CAA necesitaría registrarse con los trabajadores electorales, como cualquier otro votante. Según las leyes de accesibilidad de la ADA, tienen derecho a llevar su dispositivo CAA y a una persona de apoyo a las urnas electorales para que los ayuden a votar, si es necesario. También pueden solicitar ayuda a un trabajador electoral.

Sugeriría pre programar vocabulario en el dispositivo CAA para este escenario y practicarlo con un ser querido o su terapeuta del habla. De esa manera, el usuario del dispositivo CAA se siente preparado para presentarse y solicitar asistencia con la votación, si es necesario.

Si el usuario del dispositivo CAA no necesita más ayuda para leer o completar su boleta electoral, es posible que no necesite usar su dispositivo más allá de presentarse al trabajador electoral al registrarse. De lo contrario, podrían usar su dispositivo CAA para comunicarse con el trabajador electoral o su persona de apoyo mientras completan su boleta.

US.VOTE

¿Tienes algún consejo para las personas de apoyo? ¿Cómo pueden ayudar más respetuosamente a un votante?

Olivia Bayer

¡Sí, definitivamente! Aquí algunos de los consejos más importantes relacionados con la votación que reiteraría:

  • Nunca toques el dispositivo CAA de alguien sin permiso.
  • Sé paciente y dale al usuario de CAA suficiente tiempo para responder. Puede llevar tiempo crear un mensaje usando un dispositivo CAA, ¡incluso para los usuarios más experimentados!
  • No asumas que hay falta de inteligencia. Hay muchas razones por las que las personas pueden usar un dispositivo CAA; no significa inmediatamente que su cognición esté afectada.
  • Haz preguntas aclaratorias, especialmente si no entiendes completamente lo que el usuario de CAA está tratando de comunicar.

US.VOTE

También es importante señalar que un votante tiene el derecho de rechazar asistencia.

¿Qué estrategias recomendarías para los votantes con dificultades de comunicación que quieren ejercer su derecho a un voto privado e independiente si no tienen acceso a un CAA y no quieren un asistente?

Olivia Bayer

Si no pudieran comunicarse de forma independiente con los trabajadores electorales para registrarse en el lugar de votación, sugeriría considerar la opción de votar desde casa mediante una boleta electoral por correo.

US.VOTE

Esa es una buena opción. O pueden encontrar útiles los dispositivos accesibles para marcar boletas. Este método de votación está disponible ahora en los lugares de votación para todas las elecciones federales. Algunas personas podrían beneficiarse de ciertos ajustes como una boleta en lenguaje sencillo o un lector de pantalla.

Claramente, las "rampas de comunicación" son tan importantes como las rampas físicas en los lugares de votación, ¿no es así?

¿Qué información te gustaría transmitir a los trabajadores electorales para prepararse mejor para atender a personas con discapacidades invisibles?

Olivia Bayer

Sí, y me encanta ese término: "rampas de comunicación" son muy importantes. Creo que es crucial transmitir a los trabajadores electorales que una discapacidad de comunicación no significa necesariamente que la persona no sea inteligente o competente para votar.

Las áreas de nuestro cerebro que usamos para el habla y el lenguaje pueden verse afectadas sin que se vea afectada la cognición de una persona. Por ejemplo, muchas personas con afasia tienen una cognición intacta pero tienen dificultades para decir las palabras que quieren expresar. De manera similar, una persona con ELA puede no ser capaz de hablar debido al impacto que la ELA tiene en sus músculos del habla, pero su cognición permanece completamente intacta.

Una persona con una discapacidad de comunicación puede necesitar más tiempo, adaptaciones y herramientas de accesibilidad para votar, al igual que alguien con una discapacidad física. Por favor, sean extra pacientes y escuchen lo que están tratando de comunicar para que puedan ayudarlos a votar.

US.VOTE

Gracias por compartir herramientas y consejos para alentar a las personas a votar. Es tan útil, y empoderador, sentirse preparado para una elección. Esta información puede ayudar a reducir la brecha de participación para los votantes con discapacidades y también educar a los ciudadanos que quieren ayudar a que el proceso de votación sea lo más fluido posible.

Olivia Bayer

¡De nada! Estoy muy contenta de compartir esta información y espero que inspire a las personas con discapacidades de comunicación a ejercer su derecho al voto, así como a otros ciudadanos que tal vez nunca han conocido a un usuario de CAA. También espero que esta conversación empodere a los patólogos del habla y lenguaje a hablar de votación con sus clientes y educarlos sobre sus derechos.

Los votantes con discapacidades comunicativas deberían consultar las Cuentas de Votantes de US Vote. Se puede guardar de manera segura todas los formularios de votación e información. De esta manera, cada vez que necesite crear un formulario para registrarse para votar o requerir una boleta electoral en ausencia, puede imprimirla sin tener que llenar toda la información desde cero. 

^