Overseas/Abroad

U.S. citizens carry their right to vote with them wherever they are in the world. In this 'Overseas Voters' category of stories, we highlight selected voting experiences of overseas voters. What emerges is a remarkable sense of connection to country, regardless of where these voters find themselves, and despite any length of time away.

Here you will find answers to core questions, such as the eligibility of U.S. citizens born overseas, voting from military conflict zones, participating as a permanent overseas resident, and the ability to vote from abroad without maintaining a U.S. address.

We invite you to read these various stories of situations where overseas voters ensured that their voices were heard through their votes - despite geographical distance. Through these experiences you will gain a deeper understanding of how American citizens—no matter where they live—can continue to participate in the franchise.

¿Puedo Votar Si Estoy Viviendo y Trabajando Entre Dos Continentes?

Franz Safford

Franz Safford

Franz Safford está innovando su camino alrededor del mundo. Es un ciudadano estadounidense que está expandiendo su negocio en múltiples continentes. Franz les muestra a los profesionales estadounidenses que trabajan en el extranjero que SÍ, puedes ser un votante activo desde cualquier lugar del mundo.

Votar Cuando Te Mueves Entre Continentes

A los estadounidenses les gusta moverse, y muchos de nosotros no vemos las fronteras como limitaciones. Como ciudadano estadounidense, cuando tu trabajo o vida te lleva al extranjero, ¿puedes seguir votando en las elecciones de EE. UU.? Sí, puedes seguir emitiendo tu voto como votante ausente desde el extranjero.

Conoce a Franz Safford: Un Océano No Lo Detendrá Para Votar

Franz Safford es un profesional en activo que está expandiendo su negocio en varios continentes. Aunque ha decidido vivir en el extranjero en esta fase de su vida profesional y personal, Franz nos muestra que es posible hacerlo sin sacrificar su derecho a tener voz en el gobierno local de su hogar en Nueva York. Franz comparte su experiencia de voto con U.S Vote Foundation (US Vote) y explica cómo, incluso siendo un ejecutivo ocupado que vive en el extranjero, votar en las elecciones de EE. UU. sigue siendo una prioridad.

US.VOTE

Franz, cuéntanos sobre ti, tu vida en el extranjero y qué te llevó a Europa.

Franz Safford

Me mudé al extranjero hace unos tres años como propietario de un negocio independiente. Estoy en el negocio de la construcción de fachadas de vidrio. Mi empresa tiene su sede en Nueva York. Vine aquí para estar con mi pareja de vida y, al mismo tiempo, para reforzar la operación de mi filial europea, que está basada en Austria. Estar aquí también me deja a medio camino de la India, lo cual me ayuda a mantenerme en contacto con nuestra operación en Asia. Todavía tengo una conexión muy fuerte con Estados Unidos, con una casa allá, y voy y vengo entre los dos continentes con frecuencia.

US.VOTE

¿Ya eras votante cuando estabas en EE. UU.?

Franz Safford

Sí, era un votante activo, normalmente votando por boleta electoral de ausencia en Nueva York.

US.VOTE

¿Cómo te enteraste de que podías votar desde el extranjero?

Franz Safford

Sabía que podía votar desde el extranjero, pero no conocía la mecánica de hacerlo. Habiendo visto el espectáculo del recuento de boletas electorales desde el extranjero en las elecciones del año 2000, sabía que era posible. Pero no sabía exactamente cómo hacerlo. Afortunadamente, tengo un sitio web cívico de referencia y tengo una cuenta de votante. Estoy en una lista para alertas electorales y así fue como me recordaron iniciar el proceso para averiguar cómo adquirir mi boleta.

US.VOTE

¿Cómo encontraste el proceso de votar desde el extranjero en comparación con tu experiencia votando como votante ausente en EE. UU.?

Franz Safford

Lo encontré bastante fácil una vez que obtuve mi boleta electoral de ausencia. La llené y la envié. Fue muy fácil. Lo único peculiar fue el sobre del estado de Nueva York. Tienen una especie de técnica interesante para doblarlo, pero aprendí que no necesitas usar ese sobre siempre y cuando firmes el exterior de un sobre normal, esté sellado y con matasellos. Aparte de eso, fue muy fácil.

US.VOTE

¿Alguna vez tuviste problemas para recibir tu boleta electoral a tiempo? Y si es así, ¿qué hiciste al respecto? ¿Has podido rastrear tu boleta y saber qué sucedió con ella?

Franz Safford

Sí, tuve un problema en un ciclo de votación. Encontré el enlace para el rastreo de boletas electorales de Nueva York en el sitio de US Vote. Pude ver que mi boleta había sido enviada, pero aún no la había recibido. Se estaba haciendo tarde, así que me sentí obligado a hacer un seguimiento con una llamada telefónica. Llamé a mi oficina electoral directamente. Fue un poco de esfuerzo porque algunas personas en la oficina del administrador de elecciones estaban trabajando a tiempo parcial. Pero logré comunicarme y me enviaron un correo electrónico seguro con la boleta, y pude descargarla, votar y enviarla a tiempo. Fue genial, fue instantáneo recibir mi boleta en línea. Afortunadamente, estoy equipado para imprimirla y enviarla de vuelta.

US.VOTE

¿Alguna vez verificaste si tu boleta electoral fue contada o simplemente asumiste que lo fue?

Franz Safford

De hecho, asumí que fue contada.

US.VOTE

¿Has encontrado algo que disuada a las personas de votar desde el extranjero o que crees que impide que la comunidad participe en las elecciones?

Franz Safford

Diría que si no estás votando cuando estás en el extranjero, es esencialmente una limitación propia, porque si simplemente entras en línea, la información está disponible para que votes. Pero tienes que querer votar. Yo soy un buen ejemplo de eso. Cuando llegué aquí, nunca había votado desde el extranjero. Me metí en línea y fui guiado a través del proceso de una manera muy directa y pude votar.

Solo un consejo práctico: no esperes hasta el último minuto. Mi estado, Nueva York, requiere que se les envíe un formulario por correo, impreso y firmado, cada año que quiero votar. Tienes que darle algo de tiempo, diría al menos 6 semanas antes de la elección.

US.VOTE

Vas y vienes de un continente a otro. Cuando pasas tiempo en el extranjero, ¿te sientes aún conectado con EE. UU., y si es así, qué te mantiene conectado?

Franz Safford

Tengo dos hijos que viven en EE. UU., y hablo con ellos con frecuencia. También tengo un negocio que me conecta con EE. UU. todos los días, y también tengo la oportunidad de hablar con diferentes personas en distintas partes del país casi a diario. Aunque estamos hablando de negocios, siempre hay alguna charla sobre lo que está sucediendo en su mundo local y tengo el beneficio de eso. Así que me siento muy conectado.

US.VOTE

¿Cómo te mantienes al tanto de lo que está ocurriendo?

Franz Safford

Sigo ciertos medios de noticias. Intento mirar varios de ellos para gestionar lo que es verdad y lo que es inventado... así me mantengo al tanto.

US.VOTE

¿Cómo se siente ser un votante en el extranjero y emitir tu voto desde el extranjero?

Franz Safford

Se siente genial. Siento que estoy tomando esencialmente la única acción cívica que puedo tomar como ciudadano. A menos que estuviera en una posición de influencia en el gobierno, votar es la única acción real que puedo tomar que tiene consecuencias.

^