Overseas/Abroad
U.S. citizens carry their right to vote with them wherever they are in the world. In this 'Overseas Voters' category of stories, we highlight selected voting experiences of overseas voters. What emerges is a remarkable sense of connection to country, regardless of where these voters find themselves, and despite any length of time away.
Here you will find answers to core questions, such as the eligibility of U.S. citizens born overseas, voting from military conflict zones, participating as a permanent overseas resident, and the ability to vote from abroad without maintaining a U.S. address.
We invite you to read these various stories of situations where overseas voters ensured that their voices were heard through their votes - despite geographical distance. Through these experiences you will gain a deeper understanding of how American citizens—no matter where they live—can continue to participate in the franchise.

Dr. Donald S. Inbody
Los miembros de la milicia americana y sus familias son recolocados alrededor del mundo. Dr. Donald S. Inbody explica como ellos satisfacen su deber civil de votar aunque estén en una zona de conflicto.
Votar Mientras Se Está En Guerra
Los miembros de la milicia de los Estados Unidos protegen los derechos y las libertades de los americanos. Cuando son recolocados, pueden continuar participando en uno de los derechos americanos más sagrados - votando? Si, aquellos en la milicia son elegibles para votar de donde sea, incluyendo zonas de conflicto militar. Los miembros del servicio americano llevan consigo su derecho al voto donde quiera que vayan.
Conozca a Dr. Donald S. Inbody - Experto de Votación Militar
Dr. Donald S. Inbody es un Capitán retirado de la U. S. Navy Captain quien estuvo activo en servicio por 28 años. El fue profesor de ciencia política durante 11 años en la Universidad del estado de Texas. En la actualidad él es parte de la junta asesora de U.S. Vote Foundation, y el presta su conocimiento sobre la participación militar en la votación. Dr. Inbody se une a U.S. Vote Foundation (US Vote) para explicar cómo los miembros de la milicia ejercen su voto para votar desde el extranjero.
US.VOTE
Al haber vivido y servido en altamar, entiendes las barreras que los ciudadanos americanos y los ciudadanos de la milicia enfrentan al vivir y ser recolocados más allá de las fronteras de los Estados Unidos. De hecho, usted testificó ante la Comisión Presidencial Sobre la Administración Electoral en el 2013 sobre el estatus del Acto de Votación Ausente Para Ciudadanos Uniformados Y en el Extranjero (UOCAVA). ¿Qué dudas fueron recalcadas ante la comisión?
Dr. Donald S. Inbody
Mi mayor aprendizaje fue que, mientras que los oficiales de elecciones locales han resuelto el problema de hacer llegar una boleta electoral a un individuo en el extranjero, ya sea militar o ciudadano, el verdadero problema es obtener la boleta completa a el administrador electoral correcto y a tiempo para que sea contado. Las boletas electorales son mandadas por correo o de manera electrónica al votante. Las boletas por correo tienen que ser devueltas de la misma manera en la mayoría de los casos, lo cual requiere tiempo suficiente para que esta sea devuelta al distrito electoral.
El mandar una boleta electoral electrónicamente elimina el tiempo que el envío por correo le tomaría al votante, pero todavía requiere algún requisito para que esta sea entregada ya que este completa. El votante tendrá que imprimirla, doblarla y colocarla en sobres (un sobre de seguridad interna y un sobre de correo externo).
Todo eso requiere que el votante tenga acceso a una impresora. En algunos instantes la boleta electoral es preparada en medida U.S. letter (8.5x11 pulgadas), mientras que en el extranjero muchas personas usan la medida de papel A4 (8.3x11.7 pulgadas), lo cual puede causar problemas de formato e impresión.
Puede que haya habido experimentos con fax o regresando la boleta completa electrónicamente, pero hoy en día estos métodos no son usados.
US.VOTE
¿Cómo ha cambiado la experiencia del voto militar a lo largo de esta década? ¿Cuáles son los mayores obstáculos en la actualidad?
Dr. Donald S. Inbody
No ha habido muchos cambios en la década pasada.
El Acto MOVE del 2009 requirió que el distrito electoral tenga todas las boletas electorales disponibles al menos 45 días antes de la elección, lo cual daba tiempo para mandar una boleta de ausencia por correo al extranjero y de regreso.
Los servicios de correo son razonablemente efectivos en la mayoría de los países, y el personal militar puede poner su boleta completa en el Servicio Postal Militar, lo cual interfiere directamente con el Servicio Postal de EE.UU.
Escribí una pieza sobre esto para el Washington Post en 2015.
US.VOTE
¿Qué tan diferentes son los métodos para entregar la boleta electoral del personal en servicio activo comparado con los ciudadanos?
¿Cómo se ve la votación para un miembro del servicio militar que ha sido recolocado a una locación diferente?
Dr. Donald S. Inbody
Aquel personal en servicio activo puede entregar su boleta exactamente de la igual manera que los ciudadanos lo hacen.
Si su base está cerca de su hogar de origen, van a ese mismo y votan como lo hacen usualmente.
Cuando están lejos, pueden pedir una boleta electoral de ausencia - igual como lo puede hacer cualquier ciudadano. La boleta es recibida, marcada, y regresada por medio del servicio postal. Si se desea, la persona en servicio puede pedir una boleta electoral por correo electrónico. Ya que esta esté impresa, entonces puede ser enviada de regreso.
US.VOTE
Aunque los individuos de la militarizada americana sigan los procedimientos para votar, no son parte del voto uniformado. ¿Qué se ha revelado en base de su investigación sobre la participación política y los votantes militares?
Dr. Donald S. Inbody
El voto del personal militar es igual al de la población general. Hay una gran variedad basada en la raza, historial económico, género, y educación - justo como la población americana en general. La mayoría de las investigaciones muestran que los oficiales tienden a ser distribuidos de manera equitativa. El comportamiento puede ser explicado por factores demográficos que no son fuera de lo normal.
US.VOTE
Su libro del 2016, The Soldier Vote: War, Politics and the Ballot in America, es el primer libro comprensivo acerca de la votación militar en ausencia en los Estados Unidos. Podría resaltar el rol que la votación en ausencia militar tuvo en la creación de esta para los ciudadanos?
Dr. Donald S. Inbody
No era posible votar desde ningún lugar que no fuera su mismo hogar hasta que, durante los primeros meses de la Revolución Americana, un grupo de soldados de New Hampshire le preguntaron a su Estado si podían votar en la elección local. Después de un debate, les dieron permiso - de hecho el primer caso documentado de la votación ausente en América.
Algunos Estados permitieron el voto ausente de manera limitada en la guerra de 1812, pero esto paró en 1862 durante la guerra civil. Porque los políticos republicanos estaban preocupados que sus pocas victorias en la elección de 1860 pudieran no ser protegidas en la elección de medio término de 1862, legisladores alrededor de los Estados noroestes pasaron leyes que les permitían a los soldados de sus Estados votar.
Hubieron tres métodos de votación durante la guerra:
(1) Votar por medio de proxy - el soldado estaba permitido asignarle a una persona que votará en su nombre;
(2) Votar por medio de boleta electoral - el soldado tenía una boleta y esta tenía que ser mandada de regreso a su Estado, ya sea por correo o mensajero;
(3) Votar en el campo - los Estados mandaban comisionados de elección a los campos y tenían elecciones en donde estuvieran colocados.
De estos tres, solamente la segunda, el voto ausente, se sigue usando hoy en día. (Nota: Francia permite la votación por medio de proxy bajo ciertas circunstancias en la actualidad.)
El interés en permitir a los soldados votar creció después de la guerra civil ya que las opiniones públicas hacia la milicia crecieron. Sin embargo, la guerra española-americana y la primera guerra mundial regeneraron interés, y varios Estados pasaron leyes que le permiten a los civiles votar en ausencia, y también a los soldados.
La Segunda Guerra Mundial vio a los Demócratas aplicar presión para que los soldados americanos en alta mar tuvieran la habilidad de votar fácilmente en las elecciones de 1942 y 1944.
La habilidad para que los civiles en alta mar votaran en ausencia no llegó hasta décadas después de la Segunda Guerra Mundial y una campaña muy fuerte con el Congreso, finalmente resultando en el Acto de 1986 de Civiles Uniformados y en Alta Mar. Hoy en día esa ley ha sido refinada.
US.VOTE
Es muy interesante que la milicia de EE.UU. no solo protege nuestro sistema democratico dentro de nuestras costas, si no también ha sido el catalizador para expandir el acceso para votar en el extranjero para los ciudadanos americanos.
¿Tiene alguna recomendación o predicciones sobre el futuro de la votación para el personal en servicio activo?
Gracias por su servicio, y también por su largo apoyo para U.S. Vote Foundation y la Iniciativa de Voto Extranjero.
Dr. Donald S. Inbody
Espero que los problemas técnicos y de seguridad relacionados con la votación por internet sean resueltos en la siguiente década. Ya que este trabaje bien con el personal uniformado, será expandido hacia los ciudadanos. Aunque, con los problemas políticos recientes sobre la seguridad de la elección, particularmente con la votación ausente, eso tomará tiempo.
Por mientras, la solucion principal es mantener nuestros programas educativos sobre cómo acceder al sistema de votación de los Estados y territorios, e insistir que nuestros oficiales electos tomen en serio la habilidad de los americanos en el extranjero, particularmente el personal militar, para acceder al sistema electoral sin alguna restricción o barrera.