Students
The stories in our 'Students' category highlight the challenges that many young voters face. Whether attempting to vote in the state where they attend college as out-of-state students, or opting to pre-register to vote before turning 18, students' stories demonstrate their determination to actively engage in the voting process.
Contrary to what some may think, students are well-aware of the importance of their votes in shaping policies and selecting the leaders that will define their future. We invite you to explore these inspiring stories of young voters whose voices are a core component of our nation's democracy.
Read Sohail's voter journey to learn how early civic involvement can help establish a lifelong habit of voting.
As young people engage with their community or participate in the political process, they can increase their sense of political efficacy, a crucial source of motivation to sustain voting behavior. Increasing motivation and decreasing barriers are instrumental in fostering voter turnout for young emerging voters.
In Sohail's case, he pre-registered to vote before he turned 18 and therefore had fewer steps he needed to take before he could cast his first ballot on Election Day. Young voters have the added steps of:
- needing to register (and sometimes re-register when they move out of their family home)
- acquiring Voter ID
- sorting out logistics of where to vote, when to vote, and how to vote
- educating themselves about candidates and policies for the first time
- securing transportation to vote
Every rung on the ladder to voting takes effort to surmount. Pre-registration at schools, social service agencies, or motor vehicle departments can help alleviate that burden and transform students into voters.
Check out Clarissa's voter story to see how students transition when deciding how to vote if they have moved elsewhere for their studies.
Clarissa's knowledge serves as a bridge to young voters who are leaving the nest to pursue higher education in a new voting district. These young citizens may opt to:
- return to their family's home voting precinct
- request an absentee ballot, or
- re-register in their new voting district
Clarissa expertly helps students navigate through these choices as they weigh their best options. Students may analyze whether to register to vote in the district where they have relocated for school or to keep their voter registration at their family home. These students may consider:
- where their vote would have the biggest impact for their own personal goals
- how their vote would best contribute to the betterment of society
- how feasible it is to return home to cast their ballot if they are away at school
As the leader of Students Learn Students Vote, Clarissa can connect students with resources and organizations to support whichever voting decision students determine is best for their personal circumstance.
The key factor here is that if there is a will to vote, there is a way to vote! Our Voting Champion Beth was so determined to make sure her vote counted that she drove across several states from her university to her home state to cast her ballot - see her story in our Absentee/Vote-by-Mail category - but there are other pathways as well that are illuminated here in our Student category.
Read on and become uplifted by students' determination to vote and advocates' commitment to help. These stories shine a light to show other young voters how to cast their ballots and to assure them that they are not alone in their journey.
If you have a student voting question you'd like answered, or would like to share your own story as a student voter, reach out to the YES Campaign!

Alison Nagy
Estudiar en el extranjero es una oportunidad que se presenta a miles de estudiantes universitarios cada año. Cuando llega el tiempo de elecciones, todos los ciudadanos estadounidenses elegibles pueden ejercer su derecho al voto sin importar su ubicación. Aprende cómo funciona la participación política en el extranjero con Alison Nagy.
Votar Como Estudiante En El Extranjero
Un número alarmante de jóvenes ciudadanos estadounidenses no está ejerciendo su derecho al voto. Según Susan Dzieduszycka-Suinat, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación U.S. Vote, solo el 7.8% de los estudiantes en el extranjero votaron. Con alrededor de 280,000 estadounidenses estudiando en el extranjero cada año, es importante recordar que cada voto cuenta en una elección.
Cuando vives en un país extranjero, incluso temporalmente, la llegada de unas elecciones es una excelente oportunidad para participar en el proceso político. Si estás inscrito o planeas inscribirte en un programa académico fuera de los Estados Unidos, es posible que te estés preguntando sobre las reglas, procedimientos y plazos para votar.
¿Puedes emitir tu voto aunque estés estudiando en otro país? Sí, es posible que seas elegible para votar en las elecciones de EE. UU. mientras estudias en el extranjero.
Conozca a Alison Nagy de la Universidad Americana
Una profesional dedicada al estudio en el extranjero con más de 18 años de experiencia, Alison Nagy está comprometida en ayudar a los estudiantes a participar en la educación internacional para profundizar su comprensión tanto de sus campos académicos como de los problemas globales. Ella cree que las experiencias inmersivas en los países anfitriones son un componente fundamental de la educación, ya que ofrecen a los estudiantes oportunidades invaluables para crecer personal y profesionalmente.
Apasionada por fomentar la conciencia intercultural, Nagy trabaja para asegurar que los estudiantes obtengan perspectivas transformadoras a través de sus experiencias de estudio en el extranjero. El objetivo de Nagy es empoderar a los estudiantes para que amplíen sus perspectivas y se conviertan en ciudadanos con una mentalidad más global.
En la conversación de la Fundación U.S. Vote con Alison Nagy, ella informa a los ciudadanos sobre cómo funciona el voto mientras se estudia en el extranjero, específicamente desde su experiencia con estudiantes en la Universidad Americana.
US.VOTE
¿Cuál es tu perspectiva sobre votar mientras se estudia en el extranjero?¿Cuál es tu perspectiva sobre votar mientras se estudia en el extranjero?
Alison Nagy
Estudiar en el extranjero durante un ciclo electoral ofrece una oportunidad única. Permite a los estudiantes ver sus creencias políticas desde una perspectiva diferente y obtener una comprensión más profunda de cómo se perciben la política de EE. UU. en su país o región anfitriona.Estudiar en el extranjero durante un ciclo electoral ofrece una oportunidad única. Permite a los estudiantes ver sus creencias políticas desde una perspectiva diferente y obtener una comprensión más profunda de cómo se perciben la política de EE. UU. en su país o región anfitriona.
US.VOTE
Solicitar una boleta electoral en ausencia puede no ser lo primero en lo que piensan los estudiantes cuando se preparan para estudiar en el extranjero. ¿Has descubierto que muchos estudiantes planifican con anticipación para las elecciones?
Alison Nagy
Tenemos la suerte de contar con muchos recursos que ayudan a los estudiantes a mantenerse comprometidos con el proceso político mientras están en el extranjero. El voto anticipado y el voto por correo se han convertido en prácticas estándar durante los ciclos electorales y ya no son excepciones. Con un poco de planificación, votar mientras se estudia en el extranjero no es muy diferente de votar en otro Estado dentro de los EE. UU.
La Universidad Americana es uno de los campus más políticamente activos del país. Nuestros estudiantes están muy comprometidos con el proceso electoral y se esfuerzan por mantenerse informados y participar. A menudo observamos una disminución en la participación de nuestros estudiantes en programas de estudio en el extranjero durante el semestre de otoño en un año electoral presidencial. Esto suele ser debido a que los estudiantes eligen ser voluntarios en campañas políticas o realizar pasantías enfocadas en la política.
Nuestro campus también es muy proactivo con respecto al registro de votantes. Contamos con un grupo de trabajo de AU Votes que realiza promociones y eventos para ayudar a los estudiantes a registrarse, ya sea para votar en DC o por correo.
US.VOTE
¿Las oficinas de estudio en el extranjero suelen recordar a los estudiantes sobre las fechas de las elecciones y los plazos?
Alison Nagy
Animamos a todos los estudiantes de programas de estudio en el extranjero a votar mientras están en el extranjero. Cuando abrimos el ciclo de aplicaciones para estudiar en el extranjero en el otoño de un año electoral, notificamos a todos los estudiantes elegibles por correo electrónico que el proceso de aplicación está abierto y les recordamos que aún es posible votar en las elecciones. Además, a lo largo del ciclo de aplicaciones, mostramos un banner en nuestro sitio web destacando que los estudiantes pueden votar y proporcionamos enlaces a recursos sobre cómo votar mientras están en el extranjero.
En general, la Universidad está comprometida a asegurar que todos los estudiantes, sin importar dónde se encuentren, tengan los recursos necesarios para votar. Contamos con la campaña AU Votes, que organiza eventos en el campus para ayudar a los estudiantes a registrarse y/o solicitar boletas electorales en ausencia.
US.VOTE
¿Qué recomendaciones tendrías para los estudiantes que están estudiando en el extranjero pero quieren mantenerse comprometidos con el proceso político estadounidense?
Alison Nagy
Hay una plataforma no partidista...https://www.overseasvotefoundation.org/overseas-voter-services tiene información sobre cómo votar en el extranjero y un excelente kit de herramientas para estudiantes que estudian en el extranjero y votantes, con imágenes y distintivos que los votantes en el extranjero pueden compartir para mostrar que están involucrados en el proceso electoral.
Aunque no tengo datos específicos sobre cómo votan los estudiantes mientras están en el extranjero, mi instinto me dice que lo hacen a través de boletas electorales por correo. Muchos de nuestros programas no están cerca de una embajada o consulado de EE. UU., y las embajadas y consulados que permiten el voto en persona varían ampliamente.