Students
The stories in our 'Students' category highlight the challenges that many young voters face. Whether attempting to vote in the state where they attend college as out-of-state students, or opting to pre-register to vote before turning 18, students' stories demonstrate their determination to actively engage in the voting process.
Contrary to what some may think, students are well-aware of the importance of their votes in shaping policies and selecting the leaders that will define their future. We invite you to explore these inspiring stories of young voters whose voices are a core component of our nation's democracy.
Read Sohail's voter journey to learn how early civic involvement can help establish a lifelong habit of voting.
As young people engage with their community or participate in the political process, they can increase their sense of political efficacy, a crucial source of motivation to sustain voting behavior. Increasing motivation and decreasing barriers are instrumental in fostering voter turnout for young emerging voters.
In Sohail's case, he pre-registered to vote before he turned 18 and therefore had fewer steps he needed to take before he could cast his first ballot on Election Day. Young voters have the added steps of:
- needing to register (and sometimes re-register when they move out of their family home)
- acquiring Voter ID
- sorting out logistics of where to vote, when to vote, and how to vote
- educating themselves about candidates and policies for the first time
- securing transportation to vote
Every rung on the ladder to voting takes effort to surmount. Pre-registration at schools, social service agencies, or motor vehicle departments can help alleviate that burden and transform students into voters.
Check out Clarissa's voter story to see how students transition when deciding how to vote if they have moved elsewhere for their studies.
Clarissa's knowledge serves as a bridge to young voters who are leaving the nest to pursue higher education in a new voting district. These young citizens may opt to:
- return to their family's home voting precinct
- request an absentee ballot, or
- re-register in their new voting district
Clarissa expertly helps students navigate through these choices as they weigh their best options. Students may analyze whether to register to vote in the district where they have relocated for school or to keep their voter registration at their family home. These students may consider:
- where their vote would have the biggest impact for their own personal goals
- how their vote would best contribute to the betterment of society
- how feasible it is to return home to cast their ballot if they are away at school
As the leader of Students Learn Students Vote, Clarissa can connect students with resources and organizations to support whichever voting decision students determine is best for their personal circumstance.
The key factor here is that if there is a will to vote, there is a way to vote! Our Voting Champion Beth was so determined to make sure her vote counted that she drove across several states from her university to her home state to cast her ballot - see her story in our Absentee/Vote-by-Mail category - but there are other pathways as well that are illuminated here in our Student category.
Read on and become uplifted by students' determination to vote and advocates' commitment to help. These stories shine a light to show other young voters how to cast their ballots and to assure them that they are not alone in their journey.
If you have a student voting question you'd like answered, or would like to share your own story as a student voter, reach out to the YES Campaign!
¿Puedo Votar En El Estado Al Que Voy Al Colegio Si Soy Un Estudiante Originalmente De Otro Estado?

Clarissa Unger
Ya que las elecciones se aproximan, algunos estudiantes que son fuera de Estado podrían decidir votar en el Estado en el que atienden al colegio en vez de su Estado de origen. Clarissa Unger ayuda a estudiantes a navegar la votación, ya sea en campus o con una boleta en correo o de ausencia.
Votando Como Estudiante Fuera de Estado
Los estudiantes quienes se mudan con la intención de recibir una educación avanzada tienen que tomar la importante decisión de cómo hacer uso de su capital política durante el tiempo de elecciones. Estos estudiantes pueden:
- Decidir votar en su Estado de origen usando una boleta de ausencia o por correo;
- Regresar a su Estado de origen para votar en persona; o
- Registrarse y votar en dónde se encuentran estudiando en la actualidad
Además de decidir qué casilla de votación les gustaría usar para votar, estos nuevos votantes tienen que averiguar si es que cumplen con los requerimientos para hacerlo.
¿Eres elegible para votar en el Estado donde estás estudiando si es que vienes de un Estado diferente? Si, eres elegible mientras tanto cumplas con los requerimientos establecidos por el Estado donde se tenga planeado votar.
Conozca a Clarissa Unger - Ella le Ayuda a Los Estudiantes a Votar!
Clarissa Unger es la Co-Fundadora y Directora Ejecutiva de la Coalición de Estudiantes Aprenden Estudiantes Votan. La Coalición de Estudiantes Aprenden Estudiantes Votan (SLSV) es la red no partidista más grande de nuestra nación que fomenta el acceso de los estudiantes a los procesos electorales. En su conversación con U.S. Vote Foundation (US Vote), Clarissa Unger discutirá las barreras que los estudiantes pueden enfrentar al votar y explicará los requisitos y las mejores prácticas que permiten a los estudiantes participar en la democracia estadounidense.
US.VOTE
En tu experiencia, ¿has encontrado que la mayoría de los estudiantes universitarios se preinscriben o se registran para votar antes de comenzar la universidad? ¿Tienden a estar informados sobre cómo votar?
Clarissa Unger
En algunos Estados, es posible registrarse para votar antes de cumplir 18 años a través de un proceso llamado preinscripción. La edad específica a la que puedes registrarte para votar varía según el Estado, pero puedes consultar los detalles de preinscripción para tu Estado en esta útil herramienta de rastreo de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.
En un mundo perfecto, cada estudiante de secundaria sería alentado a registrarse para votar cuando pueda hacerlo, ya sea por su escuela secundaria o cuando solicite ayuda financiera para la universidad a través del formulario FAFSA del Departamento de Educación. Desafortunadamente, este no siempre es el caso, y muchos estudiantes comienzan la universidad sin haberse registrado para votar.
Sin embargo, las universidades y colegios están obligados por el Acto Federal de Educación Avanzada a hacer un esfuerzo de buena fe para proporcionar el registro de votantes a los estudiantes, y hemos visto que cada vez más colegios y universidades toman esta responsabilidad en serio en los últimos años.
Eso dicho, dado que las elecciones se llevan a cabo a nivel local, las leyes sobre registro y votación pueden variar de un Estado a otro, y los procedimientos de votación pueden diferir incluso a nivel de condado dentro del mismo Estado.
Así que, aunque los estudiantes, o cualquiera de nosotros, podamos entender cómo votar en un lugar, el proceso puede ser diferente si nos hemos mudado, incluso dentro de la misma ciudad o Estado. Es importante que todos busquemos información sobre educación electoral para asegurarnos de sentirnos seguros al registrarnos para votar, o volver a registrarnos si es necesario, y votar.
US.VOTE
En qué maneras es que SLSV ayuda a facilitar la registración de voto para los estudiantes cuando necesitan hacerlo por primera vez, cambiar su registración, o revisar el estado de su registración?
Clarissa Unger
En la Coalición SLSV, sabemos que no hay un enfoque único para registrar y movilizar a los estudiantes para votar.
Por eso, buscamos proporcionar a los líderes locales de campus y coaliciones las herramientas y recursos que necesitan para registrar al mayor número posible de estudiantes en sus propias instituciones. Hacemos esto a través de dos iniciativas que lideramos en colaboración con otros socios nacionales para alentar a los campus, organizaciones sin fines de lucro y grupos estudiantiles a registrar estudiantes en sus propias comunidades.
Creemos que participar en nuestra democracia debe ser celebrado. Votar es un acto importante que implica comunidad, diversión y unión.
Por eso apoyamos a los campus en la organización de eventos que celebren la votación y fomenten la participación de los estudiantes universitarios en el proceso democrático. Ya sea en torno a festividades importantes como el Día Nacional de Registro de Votantes, la Semana Nacional de Educación sobre Votación y el Día de Voto Anticipado, a través del programa
Campus Takeover, o de otras maneras a lo largo del año, alentamos a los campus a hacer que la votación y el compromiso democrático sean divertidos.
También hemos trabajado en asociación con varios campus que han integrado el registro de votantes en los sistemas y procesos existentes del campus, como la orientación del campus o el registro de clases, realmente encontrando a los estudiantes donde están.
A través de Ask Every Student – una iniciativa conjunta que lideramos con el apoyo de miembros del Comité Directivo del ALL IN Campus Democracy Challenge, el Proyecto de Voto del Campus del Fair Elections Center y NASPA. Hemos trabajado con docenas de diseñadores de campus para crear recursos y herramientas que ayuden a los campus a integrar sin problemas el registro de votantes en otros procesos del campus para los estudiantes.
US.VOTE
Cuando los estudiantes se establecen lejos de casa en o cerca de su institución de educación superior, ¿qué factores has encontrado que suelen considerar al decidir dónde registrarse para votar?
Clarissa Unger
Primero, es importante notar que los estudiantes universitarios tienen la opción de registrarse para votar desde su dirección en el campus o desde su dirección anterior, antes de la universidad, siempre que cumplan con los requisitos de residencia del Estado en el que planean registrarse.
Dicho esto, a veces puede ser difícil o confuso votar a distancia si un estudiante elige registrarse en su dirección anterior en un Estado diferente al que asiste a la universidad, especialmente si está votando por primera vez.
De hecho, estadísticas del Instituto de la Democracia y Educación Avanzada de la Universidad de Tuft muestra que los estudiantes de fuera del Estado que se registran en su dirección anterior a la universidad tienden a votar a una tasa 10 puntos porcentuales más baja que aquellos que se registran en su dirección del campus.
Con eso en mente, los estudiantes deberían considerar la facilidad de registrarse para votar y votar en cada Estado al determinar dónde registrarse para votar.
Además, si hay una elección particular que es importante para los estudiantes, a veces también se registran y votan donde su voto tendrá el mayor impacto.
Sin embargo, nuestra recomendación para los estudiantes es registrarse donde les sea más fácil emitir su voto y donde haya elecciones que sean más importantes para ellos.
US.VOTE
Para aquellos estudiantes que dividen su tiempo entre su lugar de residencia preuniversitaria y su lugar de estudios, ¿qué tipo de requisitos de residencia tienen que navegar en los distintos Estados o incluso en distintos distritos?
Clarissa Unger
Nuestros socios en el Campus Vote Project del Fair Elections Center actualizan regularmente sus excelentes Guías Estatales de Voto Estudiantil, que incluyen información específica para estudiantes sobre cómo registrarse y votar en cada Estado. Dado que los requisitos de residencia pueden variar de un Estado a otro y también pueden cambiar si los Estados aprueban nueva legislación, recomendamos consultar estas Guías Estatales de Voto Estudiantil para cualquier pregunta relacionada con los requisitos de residencia por Estado.
US.VOTE
US Vote también comparte los requisitos de residencia actualizados en nuestro directorio de State Voting Information. Hemos encontrado que algunos Estados comunican sus requisitos de residencia a través de plazos de registro, o especificando que las identificaciones de votante deben incluir una dirección actual.
Idaho ha revocado recientemente la identificación de estudiante como una forma aceptable de identificación de votante y está enfrentando litigios sobre esta nueva ley. ¿Los estudiantes universitarios suelen poder usar su identificación de estudiante para votar en otros Estados?
Que otro ID de votante es usualmente usado por los estudiantes, y como se puede conseguir este?
Clarissa Unger
Las leyes de identificación de votantes pueden ser confusas. Cada Estado tiene reglas diferentes, y las reglas también pueden variar según cómo elijas votar, es decir, en persona, por correo, anticipadamente en persona, etc. Para los estudiantes universitarios, las cosas pueden complicarse aún más.
Nos hemos asociado con VoteRiders, una organización sin fines de lucro que educa a los votantes y ayuda a los ciudadanos a obtener una identificación de votante, para proporcionar información clara, precisa y fácilmente disponible sobre la identificación de votantes para estudiantes por Estado. Puedes encontrar más información en nuestra página de recursos sobre la identificación de votantes estudiantiles y ver qué tipos de identificación de votante son aceptados en tu Estado, si los hay.
US.VOTE
VoteRiders es, de hecho, un recurso excelente para ayudar a los estudiantes a obtener una identificación. Una vez que un estudiante ha verificado su elegibilidad, obtenido una identificación de votante y registrado para votar, el camino hacia la urna electoral no ha terminado. ¿Has encontrado que el estatus de 'estudiante' presenta barreras adicionales para votar? ¿Cuáles son los mayores desafíos para lograr un acceso fácil e igualitario al voto para los estudiantes?
Clarissa Unger
Los estudiantes universitarios a menudo son votantes primerizos, y los votantes primerizos pueden enfrentar tanto barreras psicológicas como sistémicas para emitir su voto.
Por esta razón, la educación sobre el voto es un componente esencial del proceso de votación y puede ayudar a asegurar que los votantes tengan las herramientas, la información y la confianza que necesitan para emitir su voto.
Junto con nuestros socios fundadores, la Coalición SLSV lanzó National Voter Education Week para apoyar a colegios y universidades, organizaciones comunitarias, corporaciones y funcionarios electorales en la difusión de información electoral precisa, particularmente dirigida a votantes primerizos, para ayudarles a navegar el proceso de votación.
Además, una barrera sistémica para los estudiantes que desean emitir su voto puede ser la ubicación física de los sitios de votación o de votación anticipada, que a veces se encuentran lejos de los campus y son difíciles de acceder para los estudiantes sin transporte.
Con nuestros socios en MTV, el Campus Vote Project y la Alianza para la Organización Juvenil, creamos una iniciativa y herramientas para ayudar a los estudiantes y líderes del campus a abogar por sitios de votación en el campus. Puedes encontrar estos recursos aquí.
Esto significa que los desafíos para lograr un acceso fácil e igualitario al voto son diferentes en cada Estado —y realmente en cada campus— según las leyes de votación estatales y las prácticas electorales locales.
Pero todos podemos trabajar para facilitar y hacer más accesible el voto para los estudiantes compartiendo información electoral precisa y, al menos, ayudando a los estudiantes a superar las barreras psicológicas que pueden impedir que los nuevos votantes participen.
US.VOTE
Si, es muy importante hacer un plan de cómo votar, incluyendo encontrar locaciones electorales, o aplicar para obtener una boleta electoral en ausencia antes de tiempo si los estudiantes no pueden votar en persona. SLSV ha hecho un trabajo increíble creando iniciativas y compartiendo herramientas para fomentar a los votantes estudiantes.
¿Puedes describir más a fondo las mejores prácticas que SLSV ha analizado para aumentar la participación estudiantil en el proceso electoral de EE. UU.?
¿Qué métodos específicos han utilizado los miembros de la coalición para promover la educación del votante y la movilización de votantes en los campus universitarios?
Clarissa Unger
El hecho es que realmente no hay un enfoque único para aumentar la participación estudiantil en las elecciones de EE. UU. Por eso, fundamentalmente para el trabajo de la Coalición SLSV es la SLSV Checklist, un proceso de cuatro pasos para institucionalizar el compromiso de los votantes estudiantes a largo plazo que anima a los líderes locales a formar coaliciones diversas, evaluar los datos disponibles y redactar planes de acción sobre cómo registrarán, educarán, movilizarán y garantizarán que los estudiantes tengan acceso a las urnas electorales.
Dicho esto, hemos visto que los campus implementan estrategias realmente innovadoras para educar y movilizar a los estudiantes a votar, como:
- Recaudando y entrenando a estudiantes para ser líderes y embajadores votantes para sus compañeros, por medio de posiciones de Federal Work Study, programas de becas y embajadoras de voluntariado incentivadas.
- Integrando la educación al voto en el salón de clases para conectar lo que aprenden los estudiantes con la importancia del voto.
- "Haciendo de la democracia algo divertido y celebratorio al celebrar los Días Festivos Cívicos del Día Nacional de Registro de Votantes, la Semana Nacional de Educación del Votante y el Día de Votar Temprano en el campus.
Asegurarse que la votación sea más accesible al tener un sitio de votación en el campus.
US.VOTE
¡Qué grandes y alentadoras estrategias! Por favor, informa a nuestros lectores cómo pueden conectarse y asociarse con la Coalición de Estudiantes Aprenden Estudiantes Votan.
Gracias por ser un gran recurso para nuestros nuevos votantes.
Clarissa Unger
Pueden encontrar mucho más sobre la Coalición de Estudiantes Aprenden Estudiantes Votan y acceder todos los recursos en sls coalition.org. Si está interesado en convertirse en un asociado de la Coalición de SLSV (¡y esperemos que lo esté!), puede encontrar más información sobre la elegibilidad, beneficios, y los compromisos esperados aquí: https://slsvcoalition.org/join-the-coalition/.
Finalmente, ¡esperamos que nos sigan en su plataforma de redes sociales favorita! Estamos en Instagram, Twitter, Facebook, y LinkedIn en @slsvcoalition.